
El coronavirus infecta la moda en el 2020.




La industria esta siendo afectada por la pandemia, como en episodios anteriores en la historia la humanidad se adapta a los cambios y crea tendencias en la moda, recordemos las guerras mundiales, la gripe española y los movimientos sociales. Los creativos hacen brillar su don y la sociedad reflexiona sobre las formas de consumo, la convivencia y las oportunidades laborales que se presentan y las que desaparecen ( amigos que conozco hacen su trabajo desde casa (home work)).
Recomendable ver la biografía “Coco Chanel” para imaginar parangones escenarios.
En los medios y redes sociales hay buenos artículos de moda covid-19 que nos muestran las posibles opciones para adaptarnos a los cambios, los atuendos se verán más alterados de la cintura para arriba buscando alternativas para satisfacer los gustos de una sociedad con la necesidad de interactuar con las demás personas y protegerse del coronavirus, se crean nuevos hábitos y con ello se crearan nuevas modas y/o las actuales se verán permeadas por los protocolos de sanidad establecidos por el gobierno para reducir los contagios por COVID-19. El zapatero Rumano Grigore Lup, invento los zapatos para guardar la sana distancia.
El zapatero Rumano Grigore Lup, invento los zapatos para guardar la sana distancia.
Las vestimentas ya existentes, utilizadas en ocasiones especiales (correr, entrenar, ciclismo, senderismo, motociclismo, etc.) son usadas con un propósito más (reducir el riesgo de contagio de coronavirus), bufandas, bandanas o pañuelos para la cabeza, máscaras para correr (training mask), máscara de neopreno, máscaras y gafas steampunk, gogles industriales y deportivos, hay opciones para todos los gustos y estilos.

En internet el color mas solicitado en cubrebocas es el negro, por lo elegante, la discreción, la ventaja de disimular posibles máculas, seguido por colores obscuros.
Los procedimientos de comprar bienes ya cambiaron y no será la excepción comprar ropa en tiendas directamente, implicara: sana distancia, probadores desinfectados frecuentemente, prendas libres de virus, leo que en España han interrumpido las rebajas para evitar aglomeración, y más medidas veremos conforme vamos entrando a la nueva normalidad.